Cómo elegir un Arco en C

Publicado por MR Between Care · 2024

En esta entrada vamos a explicar las características definitivas para seleccionar un arco en C, para procedimientos ortopédicos (reparación de fracturas, colocación de prótesis, entre otros).

No siempre el equipo más caro es el mejor; es fundamental entender que la elección correcta depende de las necesidades específicas de tu centro médico. Si tienes tiempo, date una vuelta e invítale un café con pan a la jefa o jefe de quirófano para que te muestre la lista de las cirugías de al menos unos 6 meses de antigüedad.

Necesitas que el generador tenga una potencia adecuada para que penetre distintos tejidos, la calidad de imagen es vital: busca un detector que te ofrezca alta resolución. La vida útil del tubo de rayos X es otro factor importante. Asegúrate de preguntar sobre las horas de operación esperadas y el costo de su reemplazo.

¿El equipo incluye monitores de alta definición, impresoras térmicas o la licencia de comunicación con el PACS? ¿Cuántas horas de autonomía tiene la batería? Todos estos elementos contribuyen a la eficiencia y el flujo de trabajo.

No te olvides del costo del mantenimiento. Pregunta por el precio de los contratos de servicio y la disponibilidad de piezas de repuesto, ya que los costos de reparación inesperados pueden ser altos.

Por último y no menos importante, considera la movilidad y el diseño del equipo; un arco en C debe ser fácil de mover y posicionar en el quirófano. ¿Cabe en tu quirófano?

¿Algo que se nos haya pasado? Te leemos en comentarios.

Equipo médico Arco en C Regresar al Blog